Manolo Bañó, galardonado en las primeras Distinciones al Diseño Social

El próximo 6 de marzo se celebrará en el TEM – Teatre El Musical de València la primera entrega de las Distinciones al Diseño Social, reconocimiento que premia a profesionales y proyectos de estudiantes por su impacto en sostenibilidad, diseño social, igualdad, innovación, ética y compromiso.

En esta edición, los galardonados en la categoría profesional son el diseñador valenciano Manolo Bañó y la británica Hilary Cottam. En la categoría de estudiantes, los premiados son Juan Manuel Pedro Aránega, con su proyecto «Fauna, el joguet dels parcs naturals» (Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló), y María José Bustos Garnica, con «Entornos educativos para niños con Trastorno del Espectro Autista» (Universitat Politècnica de València).

El comité de selección, integrado por expertos del diseño y figuras internacionales, ha evaluado el impacto profesional, la divulgación del diseño social y su aplicación en la sociedad. Este comité, creado desde el Patronato de la Fundació del Disseny, invitará anualmente a profesionales de relevancia internacional para seleccionar a los premiados.

Manolo Bañó
Hilary Cottam

Hilary Cottam y el diseño para la transformación social

Hilary Cottam es una figura clave en la reinvención del diseño social y los sistemas de bienestar. Autora de Radical Help, su trabajo ha sido reconocido con premios como Diseñadora del Año en Reino Unido (2005) y el título de Líder Global por el Foro Económico Mundial (2007). En 2020, recibió la Orden del Imperio Británico por su contribución al bienestar social en Reino Unido. Su proyecto actual, R/Evolution 5.0, explora el impacto de la tecnología, la crisis ecológica y la justicia social en los sistemas económicos y sociales.

Manolo Bañó y su compromiso con la formación y el diseño social

Doctor en Bellas Artes y Máster en Desarrollo de Producto, Manolo Bañó ha sido un pilar en la enseñanza del diseño industrial en España. Fundador de la Escuela de Diseño Industrial del CEU en 1987, su trayectoria incluye colaboraciones con marcas como Muñecas Famosa y Juguetes Chicos. Su trabajo ha sido expuesto en instituciones como el Museo Reina Sofía y el IVAM.

Comprometido con la dimensión ética del diseño, ha desarrollado proyectos como Free Design Bank, conectando diseñadores con comunidades de países como Colombia y Kenia para fomentar el desarrollo sostenible. Su labor ha sido reconocida con premios como el Premio Valencia Innovación y el Premio Manuel Castillo de la Universitat de València.

Tras el bloque de entrega de las propias distinciones, piezas realizadas por Matterica, el diseñador Manolo Bañó subirá de nuevo al escenario para ofrecer a todas las personas presentes una conferencia sobre el diseño social y su experiencia de más de 25 años dedicado a la disciplina, combinada con su extensa labor docente y como uno de los diseñadores industriales más destacados a nivel nacional.

El diseño social desde las escuelas y universidades valencianas

Los proyectos de estudiantes premiados reflejan la calidad del diseño social en la Comunitat Valenciana. Juan Manuel Pedro Aránega propone con Fauna un juguete educativo que conecta los parques naturales con la educación infantil. María José Bustos Garnica investiga criterios arquitectónicos inclusivos para mejorar los entornos educativos de niños con TEA.