València presenta la programación del mes del diseño

Del 10 de septiembre al 10 de octubre.

Entre el 10 de septiembre y el 10 de octubre, confluyen en la ciudad València Design Fest, promovido por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, los grandes certámenes Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI, y la celebración de la 15ª edición de la València Disseny Week, iniciativa de referencia organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) con un programa participativo, cocreado junto a diferentes agentes del sector. Citas que reunirán en València a profesionales, empresas e instituciones nacionales e internacionales que disfrutarán junto a la ciudadanía del talento local, la efervescencia creativa de nuestra ciudad y las últimas tendencias en diseño desde el Mediterráneo.

València Design Fest

Organizado por la Fundació del Disseny, València Design Fest tiene por objetivo principal continuar proyectando la Comunitat Valenciana a escala nacional e internacional como territorio indiscutiblemente vinculado al diseño. Este año presenta, entre las iniciativas más destacadas, la segunda edición de “Tiempo y materia”, una muestra de artesanía contemporánea comisariada por Estudio Savage, que busca acercar la artesanía contemporánea a todo el público general. Un espacio de reflexión donde poder comprobar cómo, gracias al diseño, la artesanía tiene un camino válido de desarrollo y, sobre todo, de permanencia de materiales, técnicas y procesos de elaboración.

El programa incluirá también el pase de varios documentales, entre los que cabe destacar «Mariscal. La alegría de vivir», la historia de un hombre que conquistó el mundo y tuvo que perderlo todo para reencontrarse a sí mismo; conversatorios entre mentes creativas – Erik Harley (experto en Estudios Urbanos, conocido por ser el creador del Pormishuevismo), Nuria Moliner (arquitecta y comunicadora) o Juan Ferrero (socio y CEO en Ramón Esteve Estudio), entre otros -; así como la presentación de publicaciones como Quadern 02 del Arxiu Valencià del Disseny, edición sobre los iconos más emblemáticos del diseño valenciano, aquellos que construyeron el imaginario de lo que supone el buen diseño desarrollado en nuestra tierra, que lo proyectó a nivel nacional e internacional y su impacto en la cultura contemporánea; o talleres como el que dirigirá Cuadernos Rubio.

Entre las actividades satélite del festival, se encuentran la exposición TotCor, un proyecto colaborativo firmado por Pepa Reverter en el que varios artistas han diseñado piezas alrededor de la figura del «cor» (corazón en valenciano) para lanzar un mensaje solidario; una «Mesa Cuadrada» de la serie organizada por Sergio Membrillas, eventos que persiguen dinamizar la escena valenciana invitando a personalidades destacables a debatir sobre un tema; así como varias jornadas y actividades de la mano de los partners de la Fundació del Disseny, como APE Grupo – quien presentará el informe «The New Habitat 24-25».

Como gran novedad, la Fundació del Disseny entregará las Distinciones al Diseño Social, así como una serie de becas para jóvenes profesionales para potenciar el carácter social en el campo del diseño. Nombres y marcas de primer nivel como Camper, Álvaro Catalán de Ocón o Irthi Contemporary Crafts Council, entre otros, completarán el ambicioso programa.

La gran convocatoria de Feria Valencia

Feria Valencia será uno de los grandes epicentros del mes del diseño con la celebración, del 30 de septiembre al 3 de octubre, de las grandes convocatorias internacionales en torno a los sectores del hábitat: Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. Una cita que prevé reunir una oferta cercana al millar de firmas expositoras sobre una superficie expositiva superior a los 90.000 metros cuadrados, los correspondientes a los ocho pabellones del Nivel 2 y 3 de Feria Valencia.

La convocatoria llega con muchas novedades en cada uno de los certámenes. Así, Feria Hábitat Valencia ampliará este año su radio de acción hacia la industria hotelera, con la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero mediante el cual se van a celebrar un ciclo de conferencias en torno a esta industria con la presencia de interioristas, diseñadores, arquitectos y directivos de las principales cadenas hoteleras. Además, dentro de este segmento, el prestigioso diseñador Héctor Ruiz creará un espacio contract con diversas propuestas en torno a este sector. Hábitat, además, sumará en esta convocatoria un nuevo pabellón dedicado al sector de la Decoración de Interiores, con la presencia de las principales firmas nacionales e internacionales de este ramo. Una oferta que se incorpora a las mejores propuestas del diseño de vanguardia, que volverá a ocupar dos pabellones íntegros, así como la oferta de mueble de interior, ‘outdoor’, iluminación, tapicería y descanso, así como el programa de conferencias y jornadas en torno al diseño y el interiorismo que se celebrarán en el Ágora nude.

Por su parte, la oferta de Hábitat se verá complementada con el mejor textil para el hogar, tapicería y contract a través del certamen Textilhogar Home Textiles Premium, que ocupará parte del pabellón 3 del Nivel 3 y que este 2024 acogerá un innovador espacio diseñado por el creativo Sigfrido Serra de la mano de la revista interiores y en el que se integrarán diversos espacios, como el área de tendencias, una zona de ‘networking’ y el ‘Boulevard’ de Editores.

La visión de 360 grados en torno al hábitat la completará el regreso de la bienal Espacio Cocina SICI, la única feria 100% especializada en mobiliario y equipamiento para la cocina que se celebra en nuestro país y que este año estrena una innovadora ambientación a cargo del diseñador Ximo Roca, que convertirá el pabellón 4 del Nivel 3 en un sorprendente contenedor con recorridos fluidos y que acogerá la mejor oferta nacional e internacional del sector, con una especial incidencia de empresas fabricantes de mobiliario de cocina, que prácticamente dobla su presencia en la feria.

Valencia Disseny Week – 15ª Edición (VDW-15)

La València Disseny Week de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la cita con mayor trayectoria y participación del sector, alcanza en 2024 su decimoquinta edición como proyecto de referencia para la divulgación, promoción y puesta en valor del diseño de la Comunitat Valenciana. Se celebra del 30 de septiembre al 4 de octubre.

La diversidad y alcance del programa de la VDW se sustenta en un proceso abierto y participativo, en el que intervienen profesionales, estudios, centros educativos y empresas del sector, respaldados por la entidad representante de las empresas de diseño en la Comunitat Valenciana, la ADCV. De manera conjunta dan lugar a decenas de propuestas orientadas a fomentar la interacción, convivencia, comunicación y conocimiento mutuo entre diseño y ciudadanía que se concentran en la semana más estimulante para el diseño valenciano. Entre ellas, talleres, jornadas, exposiciones, rutas y sesiones de puertas abiertas, charlas y presentaciones, con diferentes contenidos y enfoques, desde los divulgativos a los de carácter más festivo.

El hilo común que da unidad al programa de la VDW es la puesta en valor del diseño como aliado estratégico en la innovación y la competitividad empresarial, en la evolución hacia modelos sociales y económicos más sostenibles, inclusivos e integradores y, con ello, en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas. En sintonía con este compromiso, y con el desempeño de València como Capital Verde Europea en 2024, la VDW recupera este color para su imagen, con un verde vibrante que invita a compartir y disfrutar de este reconocimiento.

Además, sobre estos pilares de la VDW, la 15ª Edición acogerá un proyecto que supone un hito: la inauguración del nuevo núcleo del diseño de la Comunitat Valenciana. La nueva sede de la ADCV se ubicará en el centro de la ciudad de València, se ha definido y se gestionará aplicando criterios y procesos sostenibles y contará con una amplia y diversa programación dedicada al diseño durante todo el año, con el mismo espíritu que la VDW: diseño para todas las personas.

Entre los eventos destacados de la 15ª VDW, está, asimismo, la exposición de proyectos finalistas y premiados en la VII edición de nuestros galardones, que acogerá el centro de innovación Las Naves del 10 de septiembre al 17 de octubre. Enlazando, también, con los Premios, se celebrará la tercera jornada ‘Diseño con Impacto Positivo‘, en la que profundizaremos en los procesos creativos de los trabajos reconocidos por el jurado por su aportación a la sociedad y el medio ambiente de mano de las y los profesionales que los han creado.

El programa incluye la jornada de presentación de la quinta edición del festival de diseño, cultura y sostenibilidad en la huerta Miradors de l’Horta, que cuenta con la colaboración de la ADCV. Su objetivo es la reflexión sobre el desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y la relación entre los territorios agrícola y urbano. El lema de este año es ‘L’Horta, capital de la alimentación sostenible’.

En la VDW 2024, se refuerza una de las acciones consolidadas y más esperadas por estudios y público, las ‘Design Walks’, rutas y jornadas de puertas abiertas en estudios de diseño, que han colgado el cartel de ‘aforo completo’ durante sus tres anteriores ediciones. La convocatoria abierta para la presentación de propuestas que definirán el programa completo de la VDW 15ª Edición se abrirá en la última semana de junio.