Además, desde hoy y hasta el 17 de octubre Amboan, Fama, Moblibérica, Point, Actiu y Gandía Blasco se reunirán con los principales despachos de arquitectura y diseño de interior de México DF.
![Parasol Ensombra, Odosdesign para Gandía Blasco.](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-gandiablasco-ensombra-odosdesign.jpg)
Las empresas valencianas Point, Gandía Blasco, Amboan, Moblibérica y Actiu, junto con la murciana Fama, están presentes hasta el próximo 17 de octubre en México DF, ya que allí tiene lugar la VII Bienal Iberoamericana de Interiorismo, Diseño y Paisajismo, organizada por el Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI).
![TNK A500, Alegre Industrial para Actiu](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-TNKA500-actiu-1024x768.jpg)
De este modo, las empresas valencianas expondrán uno de sus diseños en el hotel Four Seasons. Actiu ha llevado a México el modelo TNK A500, diseñado por Alegre Industrial Estudio; Moblibérica la silla Taiga, creada por Paco Juan; Fama expondrá Miranda (colección Nordik) de Félix López Gil; Amboan introducirá la colección Event, diseño de José María Llorca; Gandía Blasco presentará Ensombra, de Odosdesign, mientras que Point llevará las colecciones Piñata, Icpalli y Sarape, del mexicano Joaquín Homs.
![Silla Taiga, Paco Juan para Moblibérica.](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-mobliberica-taiga.jpg)
Estas seis empreseas aprovcharán la estancia en México para, acompañadas de personal técnico de ANIEME, visitar los principales despachos de arquitectura y diseño de interiores de México con el fin de presentar sus propuestas de amueblamiento para proyectos contract.
![Colección Event, José María Llorca para Amboan.](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-amboan-coleccionevent.jpg)
El Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, ha manifestado que “las empresas españolas deben reforzar el área de promoción exterior para poder hacer frente a la creciente competencia de los mercados y diversificar sus ventas hacia nuevos destinos que ofrecen oportunidades interesantes de negocio a corto y medio plazo, como es el caso del área de Latinoamérica. México goza de una economía cada vez más saneada y refleja el crecimiento económico de un área con enorme potencial para el mueble español.
![Colección Icpalli, de Joaquín Homs (Point)](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-point-icpalli2.jpg)
La calidad y el diseño del Mueble de España son apreciados en México y, sin duda, responden a los estándares de calidad exigidos para los proyectos inmobiliarios que se van a llevar a cabo durante los próximos años. La cultura del diseño se está desarrollando en la actualidad, por lo que es un buen momento para introducirse en este mercado e ir creando imagen de marca, tanto a nivel empresa como del conjunto de empresas bajo la marca-paraguas de Mueble de España.”
![Butaca Miranda, de la empresa Fama.](http://dissenycv.es/wp-content/uploads/2014/10/dissenycv.es-fama-miranda-1024x678.jpg)