En el proyecto colaboran diseñadores como Lola Castelló, Isidro Ferrer, Juanico, Quim Larrea y Gemma Bernal.

La localidad turolense de Albentosa estrenará el próximo mes de julio un innovador paseo artístico con bancos de diseño que invitan a contemplar el paisaje y reflexionar sobre temas universales como la soledad, la paz, el amor, la amistad o la violencia de género. La propuesta, que lleva por nombre “La Ruta de la Diversidad”, ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Albentosa en colaboración con el reconocido diseñador valenciano Ximo Roca, y cuenta con la participación altruista de cinco prestigiosos diseñadores del ámbito nacional, así como del propio Roca.

Dos materiales: acero corten y madera
Cada banco, realizado en acero corten y madera, está situado en un punto estratégico del entorno para favorecer tanto el disfrute del paisaje como la interacción con el visitante. “Queremos regenerar el mundo rural a través del diseño gracias a la colaboración de profesionales del diseño que, sin ánimo de lucro, están colaborando con el proyecto”, ha señalado Ximo Roca. El objetivo final es alcanzar una docena de bancos, aunque para ello será necesaria la implicación de nuevas entidades y colectivos.

Seis diseñadores, seis bancos, seis reflexiones
Los creadores que han dado forma a esta primera fase del proyecto son Juanico Design (Banco de la Paz), Isidro Ferrer (Banco del Amor), Lola Castelló (Banco para la reflexión sobre la Violencia de Género), Gemma Bernal (Banco para la reflexión sobre la Soledad), Quim Larrea (Banco de la Amistad) y el propio Ximo Roca (Banco de las Estrellas). Cada uno se ha inspirado en una temática concreta, como la soledad —representada en el banco más alejado del casco urbano— o las estrellas, con una pieza que ofrece una panorámica privilegiada del cielo limpio de Albentosa.
Todos los bancos incluyen un texto explicativo que permite al visitante comprender la intención del diseño y reflexionar sobre la temática planteada, además de suscitar una variedad de emociones, distintas en cada caso.

Proyecto englobado en el Plan de Sostenibilidad Turística
La alcaldesa de Albentosa, Yolanda Salvador, ha destacado el valor estratégico del proyecto para atraer visitantes al núcleo urbano, una localidad en el radio de acción de recorridos como la Vía Verde o el Camino del Santo Grial: “ambos recorridos pasan a escasa distancia de Albentosa, pero aspiramos a que estos turistas entren al pueblo, por lo que los bancos están colocados en puntos estratégicos” con la finalidad de que los visitantes se sienten, conozcan y entiendan el proyecto y a través de las fotografías contribuyan a su difusión.
Además, Yolanda Salvador confía en que esta iniciativa sea “un revulsivo importante” para el desarrollo local, y ha anunciado que se ha integrado en el Plan de Sostenibilidad Turística que impulsa el consistorio.

Ampliación del proyecto
La producción de cada banco supone un coste de entre 3.000 y 3.500 euros, motivo por el cual se ha iniciado con media docena de piezas. Ximo Roca ya ha contactado con diseñadoras de Galicia y Sevilla, así como con un creador de Buenos Aires, con la intención de ampliar la diversidad geográfica del proyecto y dotarlo de un carácter internacional.
