Este artista, especializado en intervenciones urbanas, toma el relevo del estudio Ibán + Dídac

En 2013 la falla Mossen Sorell-Corona ya consiguió atraer al primer estudio de diseño (Ibán+Dídac) hacia el terreno de la creatividad fallera. Y el próximo mes de marzo la comisión prestará su espacio urbano al pintor mural Escif para dar un giro más de tuerca a los lenguajes artísticos de las fallas valencianas. En la actualidad, Escif tiene pinturas muy populares en los muros de Ciutat Vella, y ha reconocido que le interesa crear una falla de materiales tradicionales como el cartón y la madera, y los usará para plasmar una idea inédita con la que Mossén Sorell-Corona dará un paso más en su línea de experimentación constante y exhibición de nuevas identidades plásticas.

Escif es un artista urbano que ha impactado en las calles de ciudades como Praga, Nápoles, Montreal, Leningrado, Barcelona y Mallorca, aunque gran parte de su obra está en Valencia. En poco tiempo ha trascendido su identidad artística arrolladora y es reconocible por el gran público. Ha popularizado arte con mensaje a pie de calle. Escif declaró en una de las pocas entrevistas a las que se presta que «el arte se mantiene en las calles y no en las galerías».

Con esto, la comisión del barrio del Carmen dará un nuevo paso en las posibilidades evolutivas de las fallas. Falla Corona suma ya 20 años de nuevas formas y conceptos con autores originales. Ha dejado en la historia oficial de la fiesta 10 primeros premios de fallas Innovadoras y Experimentales, otorgados por el Ayuntamiento de Valencia. Llegado a este punto, la falla Mossén Sorell-Corona ha decidido que su objetivo es catapultar su inquietud a la innovación en mayúsculas, aportando siempre nuevos referentes y colaboraciones a la fiesta fallera. Y tras una decisión aprobada en una junta general, no se volverá a presentar a la convocatoria de premios de Innovación.

Con esto, Falla Corona quiere transmitir que es libre e independiente, pero nunca busca la exclusión. Por eso, seguirá proponiendo una renovación en las fallas y reseñables artistas invitados, dejando patente que lo importante para enriquecer la tradición creativa es su apertura a nuevas líneas e identidades. De esa manera su apuesta innovadora propiciará cambios que atraerán a nuevos públicos hacia las Fallas de Valencia.