Piezas de la colección Alfaro Hofmann, hasta el 8 de mayo.
El Centre d’Innovació Social i Urbana Las Naves acoge hasta el 8 de mayo de 2025 la exposición “Con la música a otra parte. La portabilidad del sonido”, una muestra comisariada por Andrés Alfaro Hofmann y Remedios Samper Villalba que invita a recorrer la evolución de los dispositivos de audio portátiles desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
Organizada con piezas de la Colección Alfaro Hofmann, la exposición presenta un centenar de aparatos históricos, desde gramófonos y radios de válvulas hasta reproductores de MP3, distribuidos de forma cronológica y clasificados por tipologías. La muestra propone una reflexión sobre cómo la innovación tecnológica y el diseño han transformado la forma en que escuchamos música, cada vez más orientada hacia lo íntimo, lo personal y lo móvil.



Uno de los elementos distintivos de esta exposición es su enfoque en el cuerpo humano como soporte para la tecnología. Figuras humanas a escala real muestran cómo los dispositivos portátiles han ido adaptándose a distintas partes del cuerpo, revelando no solo avances ergonómicos sino también cambios en los hábitos de consumo musical. La evolución del diseño ha pasado de modelos tipo maleta hasta dispositivos ultra ligeros que se integran al día a día.















La exposición también destaca la importancia de los materiales gráficos que acompañaban a estos objetos: publicidad, embalajes, manuales y revistas de época, con más de 80 unidades documentales que contextualizan cultural y socialmente cada dispositivo. Además, se incluyen diversos soportes de audio –desde discos de piedra o vinilo hasta cintas y CDs–, mostrando la convivencia y transición entre tecnologías.
Durante el periodo expositivo, se llevarán a cabo varias performances en las que el público podrá experimentar cómo sonaban los distintos formatos y aparatos en su época, ofreciendo una experiencia sensorial única.
La Colección Alfaro Hofmann, con sede en Godella (València), es una entidad privada dedicada a la conservación y divulgación de objetos de la vida cotidiana, especialmente electrodomésticos. Su fondo cuenta con más de 10.000 piezas, 400 de ellas expuestas de forma permanente, además de una biblioteca especializada en arquitectura y diseño con más de 12.000 volúmenes. A través de iniciativas como esta, la Colección busca mostrar cómo los objetos tecnológicos, además de facilitar tareas cotidianas, reflejan los valores y aspiraciones de su tiempo, desde la emancipación de la mujer hasta el estatus social.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, en Las Naves (C/ Joan Verdeguer, 16, València). La inauguración tuvo lugar el 27 de marzo a las 19:00 h. Para más información, se puede contactar a través del correo exposiciones@alfarohofmann.com o visitar www.alfarohofmann.com.