La ONG Cesal presenta La biosfera que nos une, un cómic interactivo dirigido a la juventud valenciana para concienciar sobre el cambio climático, la cooperación internacional y la protección de los ecosistemas. El acto tendrá lugar el miércoles 2 de abril a las 18h en CaixaForum València, con la participación de expertos en medio ambiente, desarrollo y cooperación.
La publicación explica cómo los impactos locales tienen efectos globales y destaca la importancia de la colaboración entre instituciones, sector privado y ciudadanía. Está basada en la experiencia de Cesal en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza La Selle – Jaragua-Bahoruco-Enriquillo (entre República Dominicana y Haití), un enclave clave de biodiversidad donde la ONG trabaja desde hace más de 20 años.
El guion ha sido creado por el científico del CSIC Ángel Pérez-Martínez, y el arte es obra de ilustradores valencianos como Carlos Valles y Rubén Rico (Loopy Teller Studio), Sara Ruiz, Alba López y Álvaro Serrano. Esta apuesta por el talento local refuerza el vínculo entre lo global y lo cercano.
En la presentación intervendrán Pedro Carceller, director general de Cooperación de la Generalitat; Pablo Martínez de Anguita, experto en políticas ambientales; y miembros de Cesal y del equipo artístico. El acto será abierto al público, y los asistentes recibirán un ejemplar gratuito del cómic, disponible en castellano y valenciano.
Con más de 35 años de trayectoria, Cesal trabaja en cooperación internacional y acción social, incluyendo proyectos de medio ambiente, reforestación, energías renovables y lucha contra la desertificación.